¿Qué es una Cookie?
Es un fichero de texto que almacena datos de los usuarios que visitan algunas páginas webs. Se crea en el dispositivo desde el que el usuario navega por los sitios webs.
Los datos almacenados le son de utilidad al sitio web visitado y/o a terceros en algunos casos.
Un ejemplo reconocido por todos es cuando al visitar un sitio web en el que nos registramos con usuario y contraseña, se nos pregunta si queremos recordar nuestros datos de acceso para las próximas visitas.
Si decimos que sí, en nuestro ordenador se guarda un fichero de texto que almacena nuestra dirección y contraseña. La siguiente vez que vayamos a acceder se recupera la información desde la cookie creada.
Cada uno de los usuarios podemos borra las cookies de nuestro navegador. También las podemos bloquear, pero esto puede implicar que la navegación por dicha web se complique porque en muchos casos, las páginas webs las necesitan para que el tiempo de carga de la misma sea más rápido y podamos ver cada uno de los elementos correctamente.
En la parte final podéis ver un vídeo en el que se están guiando los pasos sobre como podemos Borrar y Bloquear las Cookies desde el Navegador Chrome.
¿Cuántos tipos de Cookies existen?
Existen diferentes tipos de Cookies. Pueden ser:
PROPIAS o de TERCEROS
En función del plazo de tiempo que permanecen activadas pueden ser de SESIÓN ó PERSISITENTES
Si tenemos en cuenta la finalidad, podemos distinguir entre COOKIES TÉCNICAS, de PERSONALIZACIÓN, de ANÁLISIS y COOKIES PUBLICITARIAS
Importantísimo para todos los sitios Web que añaden Cookies
En todos los casos, hay que instalar las cookies correctamente, tal y como indica el Reglamento de Protección de Datos.
Se tiene que contar con el consentimiento explícito del usuario que navega por el sitio web antes de instalar el fichero de texto que recoge la información “cookie”. Sobre todo se refiere a las cookies analíticas y de publicidad.
Ya se han comenzado a aplicar sanciones a los propietarios de los sitios webs que incumplen la normativa.
Se puede consultar todos los detalles relativos en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE), concretamente en el Artículo 22.2 :
“2. Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones. Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario”
https://www.boe.es/buscar/pdf/2002/BOE-A-2002-13758-consolidado.pdf
Si tenéis dudas sobre la correcta política de cookies puedes contactar con nosotros aquí.
Pasos guiados de como borrar o bloquear cookies desde navegador Chrome: