¿Para quién está indicado trabajar desde la nube «Teletrabajo»? 

Las Soluciones y Servicios en la Nube nos facilitan la gestión de la infraestructura informática de la empresa consiguiendo una gestión flexible, fácil y rápida.

Está indicado para todo tipo de empresas, ya sean grandes, medianas o pequeñas. Todo tipo de oficina, independientemente de su tamaño, puede disfrutar de estas ventajas:  Escritorios virtuales para trabajar en remoto, conexión VPN , comunicaciones cifradas.

Se trata de preparar la OFICINA VIRTUAL para poder acceder a todo el escritorio de trabajo desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo.

Se tendrán a disposición todas las aplicaciones e información con las que se trabaja cada día.

Teletrabajo ServidocTeletrabajo Servidoc

Puede ser que una oficina tenga su propio CPD y no quiera externalizarlo, en ese caso, también se puede actualizar al teletrabajo a través de escritorios virtuales que podrán conectarse al servidor de la empresa mediante una conexión VPN.

Los BENEFICIOS del producto son muchos

Movilidad:

Desde cualquier lugar con una conexión básica de internet.

Desde cualquier dispositivo (PC, Mac, Tablet, Smartphone…) con la simple descarga de una App

Seguridad: 

Equipo en alta disponibilidad.

Back-ups periódicos de los documentos y del sistema.

Cifrado de la información sin necesidad de VPN.

Disponibilidad inmediata de los datos en caso de desastre o pérdida.

Mayor control de las máquinas: fácil limitación de accesos y recursos.

Antivirus incluido.

Firewall.

Servicio en la Nube, Oficina Virtual Servidoc

Ahorro 

Servidores:

Externalización de los servidores, disponiendo de los recursos necesarios según el crecimiento de la empresa en cada momento sin inversiones.

Mantenimiento de los servidores y las máquinas virtuales

LAN:

Es posible unificar varias LAN en una de sola para mayor comodidad y optimización de los costes de mantenimiento y servicio.

Energía:

La energía del servidor y la del aparato de refrigeración que se genera en el RACK suponen unos costes altísimos de energía que vienen reflejados periódicamente en la factura de la luz. Al eliminar los servidores eliminamos su coste.

Back-Up:

Es un servicio seguro y programado de forma automática.

Mayor vida de los ordenadores:

Los procesos se ejecutan en la máquina virtual, por lo que los ordenadores actuales cumplen perfectamente para la simple conexión al escritorio virtual.

Comunicaciones:

Ahorro de VPN entre sedes y ahorro de VPN para los profesionales con movilidad.

Pago por uso:

Las licencias de Microsoft Office se pagan mensualmente según el número de usuarios.

Posibilidad de licencias incluidas:

Con la inclusión de licencias Windows, licencias para virtualización de servidores y máquinas, y de acceso remoto para el control del responsable informático.

Tiempo y dedicación para la gestión de la informática:

Ahorraremos incidencias y tiempo en su resolución. La persona a cargo de la informática podrá dedicarse a otras funciones ganando además en la calidad de atención a los usuarios con una gestión informática más previsible, con menos tiempo y con una resolución mucho más dinámica y ágil.

Productividad

Eliminamos el factor espera porque es posible hacerlo todo en cualquier momento:

Actuando en el momento de oportunidad:

evitando dejar acciones a medias (visitas, presupuestos, pedidos, etc.), pendientes de una información de respuesta.

Sin viajes a la oficina o a casa:

sólo es necesaria una conexión a internet para poder disponer de los documentos o la información.

Flexibilidad

En formato pago por uso, sin inversión:

Con una media mensual de los recursos consumidos.

Sin estar condicionado por la infraestructura informática de cada momento:

Con los recursos necesarios a tiempo real (servidores y máquinas) sin tener que invertir ante un posible crecimiento ni lamentarlo en caso contrario.

Con inmediatez y sin distancias:

Pudiendo disponer de lo necesario en el momento oportuno, sea donde sea. El cliente podrá controlar las máquinas y la estructura de sedes o usuarios de otro país en un momento y en cualquier sitio sin necesidad de costosos desplazamientos de IT.

Con escalabilidad:

De uno a un número ilimitado de usuarios con prácticamente el mismo esfuerzo.

Informática centralizada, controlada y con muchas menos incidencias

Estamos ante un nuevo paradigma en la gestión de la informática que separa las máquinas físicas de las virtuales. Éstas pueden gestionarse mediante un panel de control (VDI Manager) que permite:

Unificar la gestión general de la informática:

disponiendo del control de los servidores y de los escritorios virtuales, permitiendo una gestión más fácil y sencilla.

Reducir las incidencias más de un 70%:

por eliminar los problemas de capacidad y software.

Eliminar la limitación temporal y de distancia mediante el despliegue de plantillas:

que permiten actualizaciones de los escritorios de los usuarios deseados de forma inmediata y en cualquier lugar. Eso permite incorporar máquinas sin tener que hacer el proceso de instalación, permite actualizar software o hacer modificaciones en el escritorio a todo el equipo profesional a la vez independientemente de su ubicación geográfica y resolver de forma rápida un trámite de varias semanas.

Beneficiarse de un modelo escalable:

donde el crecimiento de usuarios no necesita un crecimiento en recursos de personal.

Disponer de escritorios personalizables:

El producto dispone de un modelo exclusivo de escritorios personalizables que combina la libertad del usuario con la seguridad para el Administrador. El usuario puede instalar aplicaciones, liberando al Administrador de esta tarea de Help Desk. El Administrador puede restaurar las máquinas de forma inmediata sin pérdidas de datos y manteniendo las aplicaciones corporativas.

Unificar servicios:

antivirus, back-up, correo, carpetas, permisos, programas… todo en un mismo servicio que simplifica su control y gestión.

Personalizar el control de periféricos:

Todos los periféricos se pueden conectar al escritorio sin problemas. Sin embargo, el administrador podrá, desde el panel de control, limitar accesos y gestionar permisos de uso: dispositivos USB, impresoras, escáneres, etc.

Disfrutar de grandes ventajas respecto a Terminal Server tanto para el usuario como para el Administrador:

la actuación de un usuario no afecta a los demás, gran capacidad para gráficos, sin incidencias con el software, con mucha más tolerancia a la latencia, con programas y documentos propios de cada usuario.  

 

Beneficios para todos :  Empleador + Empleado + Departamento IT

Puedes solicitarnos información sobre tu Proyecto de Escritorios Virtuales a través del siguiente enlace: Escritorios Virtuales

Lo que te vamos a preguntar será:

  1. Número de usuarios que se han de conectar
  2. Qué política de back up necesitas: 7 días, 15 días, 30 días
  3. Qué aplicaciones tienes en el servidor
  4. Cuál es la potencia del servidor

Estaremos encantados si podemos servirte de ayuda.